¿Qué es una Lesión de Origen Común vs. Origen Profesional?
Inicio Indemnizaciones Por qué Elegirnos Testimonios Blog FAQ X Indemnizaciones ¿Por qué elegirnos? Cómo funciona Testimonios Preguntas Frecuentes Blog Edit Template Consulta Gratis Lesión Común vs. Profesional en Militares: ¿Cuándo Puedes Reclamar Indemnización? Lesión Común vs. Profesional en Militares: ¿Cuándo Puedes Reclamar Indemnización? Si sufriste una lesión durante el servicio militar, clasificarla como “profesional” (por causa y razón del servicio) es clave para obtener indemnización en Colombia. Muchos soldados pierden este derecho por errores en la calificación inicial. Aquí te explicamos cómo diferenciarlas, qué documentos necesitas y cómo impugnar una clasificación errónea. Soldado en entrenamiento: ¿Tu lesión fue clasificada correctamente? ¿Qué es una Lesión de Origen Profesional? (Con Derecho a Indemnización) Según el Artículo 24 del Decreto 1796 de 2000, son lesiones que ocurren: Durante actividades militares: Entrenamientos, misiones, guardias. Por condiciones del servicio: Exposición a climas extremos, armamento, etc. En tiempo y lugar de servicio: Aunque no sea en combate. Ejemplos Reales con Indemnización: Fractura lumbar: Por caída en pista de obstáculos. Hipoacusia: Por exposición prolongada a explosiones. Leishmaniasis: Contraída en zona selvática durante patrullaje. Lesión Común: ¿Cuándo NO Hay Derecho a Indemnización? Son aquellas que no guardan relación con el servicio militar, según el literal “a” del Informativo Administrativo. Ejemplos: Esguince jugando fútbol en día libre. Alergia alimentaria no relacionada con raciones militares. Accidente de tránsito en permiso. ⚠️ Atención: El 38% de las lesiones profesionales son mal clasificadas como comunes inicialmente. Revisa bien tu caso. Tabla Comparativa: Lesión Común vs. Profesional Factor Lesión Profesional Lesión Común Derecho a indemnización ✅ Sí ❌ No Clasificación en informativo Letra b o c Letra a Ejemplo típico Hernia discal por cargar equipo Fractura en partido amateur ¿Cómo Impugnar una Clasificación Errónea? Si tu lesión fue catalogada como común injustificadamente, sigue estos pasos: Recolecta pruebas: Partes de novedad del día de la lesión. Declaraciones de testigos (compañeros, superiores). Fotos/videos del lugar donde ocurrió. Solicita corrección del informativo: Presenta recurso de reposición en 10 días hábiles. Anexa nuevas pruebas médicas. Acción legal: Tutela si hay violación al debido proceso. Demanda contencioso-administrativa. Caso Real: De “Lesión Común” a Indemnización 📌 Soldado Regular con Lesión Mal Clasificada (2023) Situación inicial: Lesión de rodilla clasificada como “común” (Letra a) durante ejercicio de escalada. Acciones: Presentamos órdenes escritas del entrenamiento. 3 declaraciones juradas de compañeros. Resultado: Reclasificación a Letra b + indemnización de $92 millones. Conclusión: No Te Conformes con una Mala Clasificación En Minniti & Lopez Abogados hemos ayudado a decenas de soldados a: Revertir clasificaciones erróneas de “común” a “profesional”. Obtener indemnizaciones entre $50 y $300 millones. Acceder a tratamientos médicos por cuenta del Estado. ¿Tu lesión fue mal clasificada como común? Agenda una consulta gratuita hoy. Analizaremos tu caso y te diremos exactamente cómo podemos ayudarte. Enlaces Relacionados: Reclama Tu Indemnización: Derechos de los Militares Retirados Compensación por Leishmaniasis en Militares: Cómo Reclamar 🔍 ¿Sufriste una lesión o enfermedad durante tu Servicio Militar Obligatorio? ⚖️ En Minniti & López Abogados, contamos con 15 años de experiencia ayudando a obtener la indemnización y reparaciónes económicas 📲 Agenda tu consulta gratuita hoy mismo para recibir asesoría legal 💡 No esperes más! El tiempo para reclamar es limitado. ¡Actúa ahora! Consulta Gratuita