Edit Template

Estrés Postraumático Militar: ¿Puedes Reclamar Indemnización en Colombia?




Estrés Postraumático Militar: ¿Puedes Reclamar Indemnización en Colombia?


El trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la ansiedad crónica por servicio militar sí son indemnizables en Colombia. Pese al estigma, la ley reconoce estos daños psicológicos como secuelas válidas. En este artículo, te explicamos cómo demostrar el nexo causal, qué documentos presentar y estrategias legales para obtener tu reparación económica.




Indemnización por estrés postraumático militar
Militar con secuelas psicológicas: Derechos y compensaciones legales.


¿Qué Trastornos Psicológicos Son Indemnizables?


Según el Decreto 1796 de 2000 y jurisprudencia de la Corte Suprema, estos diagnósticos son reconocibles:

  • TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático): Por combates, atentados o muertes presenciadas.
  • Ansiedad generalizada: Hipervigilancia crónica o ataques de pánico.
  • Depresión mayor: Relacionada con trauma en servicio.
  • Trastornos adaptativos: Incapacidad para reintegrarse a la vida civil.

🔍 Dato clave: El 73% de los casos requieren impugnación inicial porque las juntas médicas subvaloran el daño psicológico.

3 Pasos Clave para Demostrar el Nexo Causal

1. Documentación Médica Especializada


Necesitarás:

  • Diagnóstico formal: De psiquiatra militar o independiente (con DSM-5).
  • Historial de tratamiento: Terapias, medicación u hospitalizaciones.
  • Evaluaciones neuropsicológicas: Pruebas estandarizadas (ej: MMPI-2).

2. Pruebas del Evento Traumático


Ejemplos que hemos usado con éxito:

  • Partes operacionales donde participaste.
  • Certificados de misiones de alto riesgo.
  • Declaraciones de compañeros o superiores.

3. Estrategia Legal para el Reconocimiento


En Minniti & Lopez aplicamos:

  • Peritajes psiquiátricos independientes: Contrastan con evaluaciones oficiales.
  • Demandas contencioso-administrativas: Basadas en el Artículo 101 de la Ley 1437.
  • Tutelas: Cuando hay demoras en atención médica.

Tabla: Compensaciones por Daño Psicológico (2024)


Diagnóstico % PCL Típico Indemnización Aprox.*
TEPT moderado 15%-30% $70-$180 millones
Depresión mayor 10%-25% $50-$120 millones
Ansiedad incapacitante 5%-20% $30-$90 millones

*Basado en fallos recientes del Consejo de Estado.


Caso Real: De Negación a Indemnización


📌 Caso 2023: Capitán con TEPT No Reconocido

Situación inicial: Junta Médica negó su TEPT tras atentado con 3 bajas.

Acciones:

  1. Presentamos videos del ataque (registros no oficiales).
  2. Peritaje psiquiátrico con Prueba CAPS-5 (escala gold standard).

Resultado: 32% de incapacidad + indemnización de $210 millones.

¿Tu Caso Fue Negado? 3 Vías para Impugnar

  1. Recurso de reposición: Presentar en 10 días hábiles con nuevas pruebas.
  2. Nueva junta médica: Solicitar evaluación con psiquiatra especializado en trauma.
  3. Demanda contenciosa: Con abogados expertos en salud mental militar.

Conclusión: Tu Salud Mental Importa


El sufrimiento psicológico no es "parte del trabajo" militar. En Minniti & Lopez Abogados hemos logrado:

  • Indemnizaciones por daño moral y a la salud mental (hasta $300 millones).
  • Reconocimiento de pensiones por incapacidad psiquiátrica.
  • Acceso a tratamientos especializados cubiertos por el Estado.

¿Llevas años sufriendo sin reconocimiento? Agenda tu consulta gratuita hoy. Te ayudaremos a construir un caso sólido.


Enlaces Relacionados:

🔍 ¿Sufriste una lesión o enfermedad durante tu Servicio Militar Obligatorio? ⚖️

En Minniti & López Abogados, contamos con 15 años de experiencia ayudando a obtener la indemnización y reparaciónes económicas
 

📲 Agenda tu consulta gratuita hoy mismo para recibir asesoría legal

💡 No esperes más! El tiempo para reclamar es limitado. ¡Actúa ahora!